| 
KITAUTOK3000PLUS
Este producto ya no está en stock
Kit solar de autoconsumo diseñado para inyectar la electricidad producida por las placas solares en nuestra red doméstica o industrial. El ahorro en la factura eléctrica es inmediato. Incluye el revolucionario inversor de red KOSTAL Piko MP Plus de 3000W de fabricación alemana, caracterizado por su flexibilidad, comunicación y manejabilidad.
El kit permite el volcado de electricidad solar sobrante a la red para obtener la compensación de la compañía eléctrica (facturación Neta).
2 999,00 € IVA incluido.
Fecha de disponibilidad:
Con este kit de autoconsumo solar la corriente continua producida por las placas solares fotovoltaicas, es transformada por el inversor en corriente alterna de 230V. Ésta se inyecta en la casa para utilizarla instantáneamente. Toda la energía que produzcan nuestras placas solares, no será consumida de la red eléctrica.
Si en algún momento la electricidad producida por las placas solares no es suficiente para satisfacer nuestra demanda energética, el sistema tomará la electricidad que falta de la compañía eléctrica. Si por el contrario, nos sobra electricidad solar debido a nuestro menor consumo respecto de nuestra producción, la podremos devolver a la red para que la compañía eléctrica nos la compense en nuestra factura mensual.
La mayor parte de los hogares tienen un consumo constante aproximado de unos 500W/h. Es el resultado de tener permanentemente conectados el frigorífico, el congelador, los aparatos electrónicos, los standby, etc. Ese consumo permanente se reduce drásticamente con este kit de autoconsumo solar.
El Kit es de muy sencillo montaje. Las placas se conectan por un cable al inversor, y éste a su vez se conecta a la red de la casa.
ATENCIÓN: -Cuando realice la instalación, el último elemento a conectar es la placa solar para evitar que el inversor pueda quemarse. -Respete las polaridades positiva y negativa en todos los componentes. |
Inyección monofásica.
Gestión de sombras con autoaprendizaje.
Amplio rango de tensión y corriente para un diseño de strings flexible.
Posibilidad de integración de contadores de energía.
Elevada eficiencia.
Control dinámico de la potencia activa y medición las 24 h.
Posibilidad de volcado de electricidad solar sobrante a la red para obtener la compensación de la compañía eléctrica (Balance Neto) o realizar inyección 0 a red.
Protección óptima frente al polvo y el agua para el uso en exteriores (tipo de protección IP 65).
El kit dispone de monitorización web gratuita y app para Android e IOS. Mediante el contador energético SDM230-Modbus (disponible en nuestra página web) el kit se puede configurar para realizar volcado de electricidad solar sobrante a la red y así obtener la compensación de la compañía eléctrica (Balance Neto) o realizar inyección 0 a red.
Este kit solar de autoconsumo cumple con la normativa actual en materia energética, el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
Éste decreto completa el desarrollo del Real Decreto-ley de octubre de 2018 que derogó el denominado impuesto al sol.
Sus novedades principales son:
1- La energía solar autoconsumida queda exenta de todo tipo de cargos y peajes.
2- Se autoriza el autoconsumo colectivo en comunidades de propietarios y en polígonos industriales.
3- Se permite el “balance neto”. Todo excedente solar entregado a la red deberá ser compensado por la compañía comercializadora.
4- El real decreto reduce los trámites administrativos para todos los usuarios.
Todos los productos de este kit cuentan con una garantía mínima de dos años.
En el caso de los paneles solares, tienen una garantía contra defectos de fabricación de 5 años, y una garantía de rendimiento del 90% en los 10 primeros años, y del 80% durante 25 años.
Los inversores Kostal disfrutan de 2 años de garantía de fabricante. Esta garantía puede ampliarse a 5 años.
Potencia placa solar | 400 W |
Tipo de célula | Monocristalina |
Nº de células | 144 células |
Peso modulo solar | 23 kg |
Peso inversor | 13.8 kg |
Dimensiones panel solar | 2015 x 1002 x 40 mm |
Dimensiones inversor | 657 x 399 x 222 mm |
Potencia nominal (Pmax) | 400 W |
Tensión máx. potencia (VMPP) | 41.6 V |
Corriente máx. potencia (IMPP) | 9.62 A |
Tensión circuito abierto (VOC) | 49.1 V |
Corriente corto circuito (ISC) | 10.10 A |
MPPT (Seguimiento del Punto de Máxima Potencia) | Sí |
Tipo de inversor | Híbrido |
Tipo de corriente | Monofásico |
Inyección cero | Sí |
Nº de MPPT | 1 MPPT |
Manual con instrucciones para el dispositivo de inyección cero para instalaciones solares de autoconsumo monofásicos.
Ficha técnica (813.14k)Ficha técnica del inversor solar híbrido KOSTAL PIKO MP PLUS con todas sus características.
Ficha técnica (1.05M)Folleto del inversor solar híbrido MP Plus de Kostal.
Ficha técnica (581.84k)Ficha técnica con todas las características de la placa solar monocristalina PERC SERAPHIM SRP-400-BMA 400W.
Ficha técnica (626.71k)Ficha técnica con todas las características de los cuadros de protección para instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo contra sobretensión y sobreintensidad.
Ficha técnica (187.63k)
El pasado 5 de abril de 2019 se aprobó el Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
Es la norma en materia de autoconsumo solar que está vigente en la actualidad.
Dicha norma completa el desarrollo del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre que derogó el denominado impuesto al sol.
Las novedades que presenta esta norma, a modo resumido son:
1- La energía solar autoconsumida queda exenta de todo tipo de cargos y peajes.
2- Se autoriza el autoconsumo colectivo en comunidades de propietarios y en polígonos industriales.
También se permite que un consumidor pueda aprovechar los excedentes de su vecino y coparticipar en el autoconsumo. Además, los paneles solares podrán estar situados en la misma vivienda o en las proximidades. Por ejemplo, se podrán instalar paneles en edificios contiguos que tengan mejor orientación siempre que haya acuerdo entre las partes.
3- Se permite que los usuarios aporten a la red la energía solar producida que no consuman instantáneamente.
Dicho excedente deberá ser compensado por la compañía comercializadora hasta alcanzar la “factura neta”. Es decir, si llegamos a aportar a la red lo mismo que consumimos de ella, no tendremos que pagar por lo consumido. Lo aportado será proporcional a lo descontado en cada factura mensual. Esto puede suponer un descuento en torno al 40% sobre el recibo final (para alguien que tenga la PVPC). El 60% restante corresponde a a los costes regulados del sistema eléctrico y a los impuestos correspondientes por estar conectado a la red, a los que habrá que seguir haciendo frente. Este mecanismo, al que también se conoce como balance neto, es aplicable para aquellas instalaciones con una potencia no superior a 100 kilovatios (El equivalente de 370 paneles de 270w).
4- El real decreto reduce los trámites administrativos para todos los usuarios.
Puede consultar:
Real Decreto 900-2015 - Implantación del impuesto al sol
Real Decreto 15-2018 - Derogación del impuesto al sol
Real Decreto 244-2019 - Nueva normativa autoconsumo solar
Todos nuestros kits se envían con instrucciones de montaje además de con los folletos de los fabricantes de cada aparato.
También en Fusión Energía Solar disponemos de un servicio gratuito de asistencia técnica telefónica para resolver cualquier duda que se presente en una instalación.
Los técnicos de FUSIÓN ENERGÍA SOLAR han sido certificados como instaladores oficiales de KOSTAL SOLAR ELECTRIC.
KOSTAL Solar Electric certifica:
- Asistencia al curso técnico oficial KOSTAL para instaladores
- Capacidad para instalar y monitorizar inversores KOSTAL
- Conocimiento sobre los procesos de servicio técnico y garantía KOSTAL
¿Quiere realizar una instalación solar fotovoltaica? Pinche aquí