¿Que es un regulador de carga solar?
Los reguladores de carga o controladores de carga solar son dispositivos imprescindibles en todas las instalaciones solares aisladas.
Su función es cargar correctamente las baterías o acumuladores solares con la electricidad que llega de las placas solares. Se instalan entre los paneles fotovoltaicos y las baterías solares y controlan constantemente el estado de la batería regulando la intensidad de la carga para alargar su vida útil.
Así, si la está por debajo del 95% de su carga, permitirá el paso libre de toda la energía generada por los paneles solares para que estas se carguen lo más rápido posible. En cambio si las baterías están entre el 95% y el 99% de su carga, el paso de energía será muy controlado (estado de flotación) para permitir su carga al máximo. Si la batería solar está totalmente cargada, cortará el paso de la energía protegiéndola de sobrecalentamientos y sobrecargas.
Con el regulador de carga solar, la batería siempre estará protegida contra sobrecargas y la carga se realiza según resulte más conveniente en cada momento.
Existen en el mercado dos tipos de reguladores solares de los que disponemos de varios modelos en Fusión Energía solar.

Los reguladores de carga solar PWM fueron los primeros que se desarrollaron, y por lo tanto son los más sencillos, económicos y ligeros.
Para realizar la carga, los reguladores de carga PWM toman como referencia el voltaje que en ese momento tenga la batería, independientemente del voltaje generado por los paneles. Esa es la razón por la que desperdician las situaciones en las que el voltaje es más alto.
Para su correcto funcionamiento es necesario que los módulos solares y las baterías tengan el mismo voltaje:
Placa 12V = Batería 12V
Placa 24V = Batería 24V
Estos reguladores están disponibles desde 5A hasta 60A de corriente continua y tienen una larga vida útil.
.jpg)
Son los más sofisticados que existen, y aunque su coste sea algo más elevado que los reguladores PWM tienen mejores características.
Estos reguladores de carga obtienen un rendimiento máximo de la placa solar al aprovechar en todo momento la potencia máxima disponible. Para ello utilizan un algoritmo de control MPPT que es diferente en cada marca.
Este algoritmo consigue que en todo momento el regulador de carga solar aproveche toda la intensidad generada por el panel fotovoltaico, independientemente del voltaje de la batería.
Los reguladores de carga MPPT tienen un rendimiento un 30% mayor que los PWM
En instalaciones solares con paneles fotovoltaicos de potencia superior a los 200W, paneles de 60 células o si el voltaje de la batería es menor al de los módulos solares, los reguladores MPPT son los únicos que se se deben instalar.
Comprar reguladores de carga solar al mejor precio en Fusión Energía Solar