| 
KITMARQ2TRI-NDS
Este producto ya no está en stock
Marquesina de aparcamiento con paneles solares fotovoltaicos para recarga de 2 coches eléctricos.
La marquesina está dotada de un sistema de autoconsumo que incluye 15 placas solares y un inversor. De este modo los coches se cargan con la energía solar y, si ésta no es suficiente, la carga se completa con la electricidad de la red. Cuando los coches no se estén cargando o si existe un exceso de producción eléctrica durante la carga, esta electricidad se puede derivar a la vivienda para ser allí consumida.
7 179,00 € IVA incluido.
Fecha de disponibilidad:
La Marquesina para vehículo eléctricos es una estructura que permite instalar sobre ella paneles solares fotovoltaicos que generan electricidad.
El inversor solar convierte la energía producida por las placas en corriente alterna que es utilizada par la recarga de los vehículos eléctricos o alimentación de las cargas domésticas y empresariales.
Este kit incluye un inversor trifásico ya que está pensado para empresas. Si desea instalar el kit en su domicilio, consúltenos precio del kit con inversor monofásico.
Estructura : Marquesina para la recarga de vehículos eléctricos.
Paneles: 15 Paneles solares fotovoltaicos de 280W.
Material: Galvanizado en caliente y aluminio.
Color: Todas las estructuras pueden ser pintadas para adaptarlas al gusto del cliente.
Diseño: Kit modular y escalable.
Montaje: No precisa soldadura ni mecanizados.
Condiciones estructurales estándar: Peso de los paneles solares y sistema de montaje: Ck= 0,15 kN/m2 | Nieve: Sk= 0,4 kN/m2 | Viento: qmax,k = 0,66 kN/m2.
Construcción estructural: EN1990.2007, CTE-DB-SE-1, CTE-DB-SE: 2.2009
Carga de nieve: EN1991-1-3 2007, CTE-DB-SE-AE: 2009
Carga de viento: EN 1991-1-4 2007, CTE-DB-SE-AE: 2009
Acero de construcción: CTE-DB-SE-A-2007 EAE: 2011
Aluminio: ENV 1999-1-1:2007
Cada marquesina se entrega con su correspondiente justificación de cálculos y certificado CE y garantía de 15 años contra la corrosión.
ATENCIÓN: -Cuando realice la instalación, el último elemento a conectar es la placa solar para evitar que el inversor pueda quemarse. -Respete las polaridades positiva y negativa en todos los componentes |
Marquesina:
- 15 años contra corrosión.
Placas:
- Garantía contra defectos de fabricación de 10 años.
- Garantía de rendimiento del 90% en los 10 primeros años.
- Garantía de rendimiento del 80% durante 25 años.
Inversor:
- 5 años de garantía, ampliable a 10 o a 20 años.
Para poder realizar la entrega de la marquesina, es imprescindible que el cliente nos indique la posibilidad de poder acceder al punto de descarga con un trailer. En caso contrario se valorará el coste de entrega con otro vehículo. Coste que se añadirá al precio total del producto.
Ficha técnica con todas las características del Inversor de Red Kostal Piko 4.2 Trifásico.
Ficha técnica (243.59k)Marquesinas fotovoltaicas para coches eléctricos. Consulta todas las características de las maquesinas que conforman el Kit Solar para vehículos eléctricos.
Ficha técnica (1.95M)
El pasado 5 de abril de 2019 se aprobó el Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
Es la norma en materia de autoconsumo solar que está vigente en la actualidad.
Dicha norma completa el desarrollo del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre que derogó el denominado impuesto al sol.
Las novedades que presenta esta norma, a modo resumido son:
1- La energía solar autoconsumida queda exenta de todo tipo de cargos y peajes.
2- Se autoriza el autoconsumo colectivo en comunidades de propietarios y en polígonos industriales.
También se permite que un consumidor pueda aprovechar los excedentes de su vecino y coparticipar en el autoconsumo. Además, los paneles solares podrán estar situados en la misma vivienda o en las proximidades. Por ejemplo, se podrán instalar paneles en edificios contiguos que tengan mejor orientación siempre que haya acuerdo entre las partes.
3- Se permite que los usuarios aporten a la red la energía solar producida que no consuman instantáneamente.
Dicho excedente deberá ser compensado por la compañía comercializadora hasta alcanzar la “factura neta”. Es decir, si llegamos a aportar a la red lo mismo que consumimos de ella, no tendremos que pagar por lo consumido. Lo aportado será proporcional a lo descontado en cada factura mensual. Esto puede suponer un descuento en torno al 40% sobre el recibo final (para alguien que tenga la PVPC). El 60% restante corresponde a a los costes regulados del sistema eléctrico y a los impuestos correspondientes por estar conectado a la red, a los que habrá que seguir haciendo frente. Este mecanismo, al que también se conoce como balance neto, es aplicable para aquellas instalaciones con una potencia no superior a 100 kilovatios (El equivalente de 370 paneles de 270w).
4- El real decreto reduce los trámites administrativos para todos los usuarios.
Puede consultar:
Real Decreto 900-2015 - Implantación del impuesto al sol
Real Decreto 15-2018 - Derogación del impuesto al sol
Real Decreto 244-2019 - Nueva normativa autoconsumo solar
Todos nuestros kits se envían con instrucciones de montaje además de con los folletos de los fabricantes de cada aparato.
También en Fusión Energía Solar disponemos de un servicio gratuito de asistencia técnica telefónica para resolver cualquier duda que se presente en una instalación.