| 
Este producto ya no está en stock
Kit solar de autoconsumo diseñado para inyectar directamente la electricidad producida por las placas solares, en la red doméstica o industrial. El ahorro en la factura eléctrica es inmediato. Incluye el Microinversor YC600 y dos placas solares de 270W junto con su estructura.
617,10 € IVA incluido.
Fecha de disponibilidad:
Con este kit solar la corriente continua producida por las placas solares, es transformada por el Microinversor en corriente alterna de 230V. Ésta se inyecta en la casa para consumir directamente, por lo que se reduce el consumo de la compañía eléctrica y por tanto la factura. Cuando el inversor trabaja a pleno rendimiento, se dispondrá de 600W gratuitos -generados por el sol- para gastar en la casa.
La mayor parte de los hogares tienen un consumo constante aproximado de unos 600W/h. Es el resultado de tener permanentemente conectados el frigorífico, el congelador, los aparatos electrónicos, los standby, etc. Ese consumo permanente se reduce con este kit de autoconsumo.
El Kit es de muy sencillo montaje, e incluye el microinversor más inteligente del mercado actualmente.
Seguridad: al no tener voltaje DC elevado, evita daños personales innecesarios y el peligro de incendios.
Flexibilidad: se adapta a cualquier lugar, solo es necesario un único cable de acceso.
Fiabilidad: diseñado para una vida útil de 25 años.
Ahorro: dimensionado sencillo, sin elementos DC.
Inteligente: sistema online de resolución de problemas.
Productivo: hasta un 25% más de rendimiento gracias a sus dos entradas MPPT.
Potencia nominal de salida: 600W.
Tensión de salida: 127-220V.
Eficiencia máxima: 95.5%.
ATENCIÓN: -Cuando realice la instalación, el último elemento a conectar es la placa solar para evitar que el inversor pueda quemarse. -Respete las polaridades positiva y negativa en todos los componentes. |
El microinversor de red YC600 para instalaciones de autoconsumo es un pequeño inversor muy resistente y fiable de 600W al que pueden conectarse hasta 2 paneles fotovoltaicos. Puede combinarse con el Microinversor QS1 de 1200W. Dimensiones: 260 mm x 188 mm x 31.5 mm. Peso: 2.6 Kg. Este producto tiene 10 años de garantía, ampliables a 20 años.
Ficha TécnicaTodos los productos de este kit cuentan con una garantía mínima de dos años.
En el caso de los paneles solares, tienen una garantía contra defectos de fabricación de 5 años, y una garantía de rendimiento del 90% en los 10 primeros años, y del 80% durante 25 años.
El microinversor de APSystem tiene una garantía de 10 años, ampliable a 20 años.
Potencia placa solar | 270 W |
Tipo de célula | Policristalina |
Peso modulo solar | 20 Kg |
Peso inversor | 2.6 Kg. |
Dimensiones panel solar | 1640 x 992 x 45 mm. |
Dimensiones inversor | 260 x 188 x 31.5 mm. |
Potencia nominal (Pmax) | 270 W |
Tensión máx. potencia (VMPP) | 31.1 V |
Corriente máx. potencia (IMPP) | 8.68 A |
Tensión circuito abierto (VOC) | 38.6 V |
Corriente corto circuito (ISC) | 9.07 A |
MPPT (Seguimiento del Punto de Máxima Potencia) | Sí |
Clase de protección | IP65 |
Tensión de entrada máx. | 55 V |
Tensión de entrada mín. | 16 V |
Potencia de salida | 600 W |
Tensión / frecuencia CA de salida | 230 V |
Tipo de inversor | Para vivienda con conexión a red ( Autoconsumo) |
Tipo de corriente | Monofásico |
Ficha técnica con todas las características de la placas solares fotovoltaicas policristalinas Eleksol.
Ficha técnica (1.55M)Catálogo microinversores APSystem YC600 y QS1 y Unidad de Comunicación ECU.
Ficha técnica (1.78M)Ficha técnica con todas las características del microinversor YC600 de APSystem.
Ficha técnica (760.41k)Ficha técnica con todas las características de la monitorización ECU-C de APSystem para YC600 y QS1.
Ficha técnica (729.94k)Certificado de conformidad del microinversor YC600 de APSystem
Ficha técnica (355.26k)Guía rápida de instalación del microinversor YC600 de 600W de APsystem.
Ficha técnica (821.3k)
El pasado 5 de abril de 2019 se aprobó el Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
Es la norma en materia de autoconsumo solar que está vigente en la actualidad.
Dicha norma completa el desarrollo del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre que derogó el denominado impuesto al sol.
Las novedades que presenta esta norma, a modo resumido son:
1- La energía solar autoconsumida queda exenta de todo tipo de cargos y peajes.
2- Se autoriza el autoconsumo colectivo en comunidades de propietarios y en polígonos industriales.
También se permite que un consumidor pueda aprovechar los excedentes de su vecino y coparticipar en el autoconsumo. Además, los paneles solares podrán estar situados en la misma vivienda o en las proximidades. Por ejemplo, se podrán instalar paneles en edificios contiguos que tengan mejor orientación siempre que haya acuerdo entre las partes.
3- Se permite que los usuarios aporten a la red la energía solar producida que no consuman instantáneamente.
Dicho excedente deberá ser compensado por la compañía comercializadora hasta alcanzar la “factura neta”. Es decir, si llegamos a aportar a la red lo mismo que consumimos de ella, no tendremos que pagar por lo consumido. Lo aportado será proporcional a lo descontado en cada factura mensual. Esto puede suponer un descuento en torno al 40% sobre el recibo final (para alguien que tenga la PVPC). El 60% restante corresponde a a los costes regulados del sistema eléctrico y a los impuestos correspondientes por estar conectado a la red, a los que habrá que seguir haciendo frente. Este mecanismo, al que también se conoce como balance neto, es aplicable para aquellas instalaciones con una potencia no superior a 100 kilovatios (El equivalente de 370 paneles de 270w).
4- El real decreto reduce los trámites administrativos para todos los usuarios.
Puede consultar:
Real Decreto 900-2015 - Implantación del impuesto al sol
Real Decreto 15-2018 - Derogación del impuesto al sol
Real Decreto 244-2019 - Nueva normativa autoconsumo solar
Todos nuestros kits se envían con instrucciones de montaje además de con los folletos de los fabricantes de cada aparato.
También en Fusión Energía Solar disponemos de un servicio gratuito de asistencia técnica telefónica para resolver cualquier duda que se presente en una instalación.