Noticias sobre energía solar
Mantente al día con las últimas noticias y tendencias en el campo de la energía solar. Nuestra categoría de noticias te ofrece información actualizada sobre avances tecnológicos, políticas gubernamentales, eventos destacados y más. Descubre cómo la energía solar está transformando el mundo y cómo puedes formar parte de esta revolución energética.
Asturias apuesta por la energía solar en 2022
Es fácil que hayamos oído alguna vez eso de que las placas solares no producen electricidad en los días nublados, o que están más indicadas para climas cálidos y soleados. Si esto fuera cierto en Asturias nos tendríamos que despedir de la energía que nos regala el sol cuando, afortunadamente, no es así. Si no que se lo pregunten a la vecina Alemania que, contando con menos recurso solar que España, Italia o Portugal, produce más energía solar que los tres países juntos. ¿Dónde está el misterio, entonces?
Asturias elimina la licencia de obras para autoconsumo
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha conseguido que el Principado elimine la obligación de pedir licencia de obras para la instalación de paneles fotovoltáicos para autoconsumo. Una barrera administrativa que sin duda agilizará los plazos para hacer las instalaciones.
SUBVENCIONES ENERGÍA SOLAR 2021
CONCESIÓN DE AYUDAS AL AUTOCONSUMO Y AL ALMACENAMIENTO, CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE, ASÍ COMO A LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS TÉRMICOS RENOVABLES EN EL SECTOR RESIDENCIAL
El pasado 29 de junio de 2021 fueron aprobadas subvenciones para instalaciones solares por el Consejo de ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Real Decreto 477/2021.
¿Qué opciones tengo frente al subidón de las nuevas tarifas de luz?
Desde que el pasado 1 de junio las nuevas tarifas de luz comenzaron a ser vigentes, el precio de la electricidad ha subido hasta un 40% en las franjas horarias de mayor consumo.
El Principado exime a los paneles solares de cumplir las restricciones estéticas en las cubiertas.
El Gobierno del Principado ha acordado eximir a los paneles solares de cumplir las condiciones estéticas que la normativa urbanística exige hasta ahora a determinadas cubiertas, algo que ayudará a impulsar el autoconsumo en la región.
Energía solar para el minado de Criptomonedas
En los últimos años la actividad de minado de criptomonedas Bitcoin Cash (BCH) y Bitcoin Core (BTC) ha desarrollado un crecimiento exponencial.
Autoconsumo: Cinco razones para huir de las grandes eléctricas.
Las empresas que hace años despotricaban contra la energía solar y amenazaban del coste que supondría para los consumidores apostar por las renovables, hoy se han pintado de verde y se han metido en el negocio. ¿Cambio de sensibilidad? No, beneficios económicos. Aquí van cinco razones para no contratar tu autoconsumo con las grandes eléctricas y sí hacerlo con empresas locales.
Normativa de autoconsumo solar en la actualidad (2021)
El pasado 5 de abril de 2019 se aprobó el Real Decreto 244/2019 por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
El ciudadano ante las eléctricas. Rosario Alonso. Catedrática Derecho Administrativo
Una entrevista muy recomendable: «Los consumidores españoles pagan una de las facturas de energía más caras de Europa. La última Reforma del mercado eléctrico no ha hecho sino agravar el problema de pobreza energética y la desinformación que sufren millones de familias. La dificultad para tener una visión global de cómo funciona el mercado eléctrico permite el uso de argumentos simplistas e interesados para justificar las medidas que se están adoptando.
Para poner un poco de luz en todo este oscuro entramado, hablamos con Rosario Alonso, catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo»
Pobreza energética, una realidad
Reportaje de interés: «Más de 69.000 personas en Asturias viven pasando frío en su casa. Están bajo techo pero no encienden la calefacción porque no pueden pagarla. A ellos se suma un 9% de hogares que tienen serias dificultades para pagar el recibo de la luz. La pobreza energética es, después de los desahucios, el nuevo drama social.»